¿Qué sucede durante los programas de hospitalización parcial?
Febrero 26, 2025

Los programas de hospitalización parcial (PHP) ofrecen un entorno estructurado y de apoyo que cierra la brecha entre la salud mental paciente hospitalizado y atención ambulatoriaEstos programas están diseñados para personas que necesitan un tratamiento intensivo pero que no requieren la supervisión médica las 24 horas que brindan los centros de internación.
Si está considerando un programa de hospitalización parcial, es probable que sienta curiosidad por saber qué sucede durante estos programas y qué puede esperar del tratamiento. Con ese fin, esta guía tiene como objetivo prepararlo para la hospitalización parcial y brindarle las herramientas para que se sienta seguro de su decisión.
¿Qué es un Programa de Hospitalización Parcial?
A Programa de hospitalización parcial ofrece un enfoque integral para el tratamiento de la salud mental y el abuso de sustancias. Estos programas suelen ofrecer una combinación de atención médica, terapia y servicios de apoyo. Los pacientes asisten al programa durante varias horas cada día, normalmente de cinco a siete días a la semana, y luego regresan a casa por las noches.
El objetivo principal de los PHP es estabilizar las condiciones de los pacientes, reducir los síntomas y ayudarlos a desarrollar habilidades para manejar su salud mental o adicción. Este enfoque permite que los pacientes sigan viviendo en casa mientras reciben un tratamiento intensivo, lo que promueve tanto la recuperación como la independencia.
Afecciones tratadas en programas de hospitalización parcial
Los PHP atienden una amplia gama de trastornos de salud mental y consumo de sustancias. Algunas de las afecciones que se tratan comúnmente incluyen:
- Trastorno depresivo mayor
- Desórdenes de ansiedad
- El trastorno bipolar
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Esquizofrenia
- Trastornos por uso de sustancias
Los programas de hospitalización parcial son ideales para personas que requieren más apoyo del que puede brindar la atención ambulatoria, pero que no necesitan hospitalización. Son adecuados para quienes presentan síntomas moderados a severos y necesitan apoyo estructurado para controlar su condición de manera efectiva. Los programas de hospitalización parcial suelen recomendarse a quienes han completado recientemente un programa de hospitalización como una “etapa descendente” más flexible en el tratamiento.
Terapias utilizadas en programas de hospitalización parcial
Los PHP utilizan una variedad de enfoques terapéuticos para abordar las necesidades únicas de cada participante. Estas terapias pueden incluir:
Terapia cognitivo conductual (TCC)
La terapia cognitivo conductual es un tratamiento ampliamente utilizado que ayuda a los pacientes a identificar y modificar patrones de pensamiento y conductas negativos. Es especialmente eficaz en casos de ansiedad, depresión y trastornos por abuso de sustancias.
Terapia dialéctica conductual (DBT)
La TCD es un tipo de terapia cognitivo-conductual que se centra en enseñar habilidades de afrontamiento, regulación emocional y atención plena. Se suele utilizar en personas con trastorno límite de la personalidad y en aquellas que tienen problemas de autolesión o pensamientos suicidas.
Terapia de grupo
Las sesiones de terapia grupal brindan un entorno de apoyo donde las personas pueden compartir sus experiencias, aprender de los demás y generar un sentido de comunidad. Estas sesiones suelen centrarse en temas específicos, como el manejo del estrés, la prevención de recaídas y las habilidades de comunicación.
Terapia familiar
La terapia familiar implica la participación de los miembros de la familia en el proceso de tratamiento. Este enfoque ayuda a mejorar la comunicación, resolver conflictos y brindar apoyo tanto al individuo como a sus seres queridos.
Manejo de medicamentos
Para algunos pacientes, la medicación puede ser un componente clave de su plan de tratamiento. Los profesionales psiquiátricos de los PHP controlan y ajustan la medicación según sea necesario para mejorar los resultados del tratamiento.
Requisitos del programa de hospitalización parcial

Evaluación y referencia
Antes de ingresar a un PHP, las personas se someten a una evaluación integral para recomendar un nivel de atención adecuado. Esta evaluación generalmente incluye una revisión del historial médico, los síntomas actuales y los objetivos del tratamiento. Según la evaluación, los proveedores de atención médica pueden derivar a la persona a un PHP si se considera adecuado.
Compromiso con la participación
Los participantes de los PHP deben comprometerse a asistir a todas las sesiones programadas y participar activamente en su tratamiento. La asistencia constante es clave para lograr los resultados deseados y avanzar en la recuperación.
Entorno de vida estable
Dado que el paciente vuelve a casa todos los días después del tratamiento, es importante que tenga un entorno de vida que lo apoye, lo que incluye tener acceso al apoyo de la familia o la comunidad y un lugar estable donde quedarse.
Qué esperar durante un programa de hospitalización parcial

Sesiones matutinas
Los pacientes suelen comenzar el día con sesiones de terapia grupal o individual. Las sesiones matinales también pueden incluir talleres de desarrollo de habilidades o clases educativas que se centran en temas como el manejo del estrés o estrategias de afrontamiento.
Actividades en la tarde
Las tardes en los PHP suelen estar repletas de sesiones de terapia adicionales, que incluyen terapia individual, grupal o familiar. Estas sesiones permiten a los participantes explorar sus pensamientos y sentimientos, superar desafíos y practicar nuevas habilidades.
Regreso a casa por la tarde
Después de completar las actividades del día, los participantes regresan a sus hogares, lo que les permite aplicar lo aprendido en un contexto real y mantener el contacto con familiares y amigos.
Ventajas de los programas de hospitalización parcial
Los PHP ofrecen varios beneficios para quienes buscan tratamiento para trastornos de salud mental o consumo de sustancias:
- Flexibilidad: Los pacientes pueden recibir cuidados intensivos sin interrumpir su vida diaria.
- Entorno de apoyo: los participantes se benefician de un entorno estructurado con acceso a apoyo profesional.
- Desarrollo de habilidades: Los PHP se centran en enseñar habilidades prácticas que mejoran el afrontamiento y la resiliencia.
- Conexión con la comunidad: Las personas pueden seguir interactuando con su familia y comunidad, promoviendo un sentido de pertenencia y apoyo.
Cuidado que lo pone a usted primero
Comprender lo que sucede durante un programa de hospitalización parcial puede ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento. Los PHP brindan un puente valioso entre la atención hospitalaria y ambulatoria, y ofrecen apoyo integral para quienes se encuentran en su camino hacia la recuperación.
Si usted o un ser querido está considerando una cirugía de reemplazo hormonal, consulte con un profesional de la salud para determinar si es la opción adecuada. Con el apoyo y los recursos adecuados, la recuperación está a su alcance.
Laurel Ridge Treatment Center ofrece hospitalización parcial para niños, adolescentes, adultos y miembros militares en el área de San Antonio, Texas. Nuestros programas de hospitalización parcial utilizan métodos de tratamiento basados en evidencia, como la terapia cognitivo conductual (TCC), la terapia dialéctica conductual (TDC) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT) para promover la curación holística y un mejor bienestar.
Si desea obtener más información sobre nuestros servicios militares, no dude en utilizar nuestro formulario de contacto o llamándonos at 210-491-9400.